lunes, 27 de octubre de 2014

El viernes fui a ver la obra Madre Corage y sus Hijos, de Bertolt Brecht, que aparece en el último frangmento que hemos comentado
. http://es.wikipedia.org/wiki/Madre_Coraje_y_sus_hijos

lunes, 20 de octubre de 2014

Hola, soy Mario Domenech y estudio en el IES Santa Clara. Este va a ser un blog de la asignatura de filosofía. El tema que estamos tratando es la globalización. Este es el primer comentario.





LA ILUSTRACIÓN, BERTOLT BRECHT Y LA GUERRA DEL     ESPECTRO COMPLETO        

Mario Domenech 1ºA

 

Este texto es un fragmento del discurso del  uruguayo Carlos Fazio, al obtener su doctorado H. Causa. El fragmento nos habla de la Ilustración, más bien de la contra-Ilustración, época bajo la cual vivimos, totalmente cegados y privados de las armas necesarias para criticar o cuestionar el sistema actual. Pero al mismo tiempo, si estos poderes desapareciesen reinaría el caos.

 

       Kant describió la Ilustración como la auto liberación del hombre a través de su inteligencia y desarrollo de capacidades para razonar, cuestionar, pensar…. De esto ya hace casi 250 años, y sin embargo, actualmente vivimos en la época de la contra-Ilustración. El sistema actual busca dirigir nuestra economía de forma oculta, e incluso nuestra forma de actuar, eliminando la capacidad de crítica del pueblo o la solidaridad hacia otros, sustituyéndolas por la ignorancia y el conformismo.

       En 1934, Bertolt Brecht dijo: ‘’¿De qué sirve escribir valientemente que nos hundimos en la barbarie si no se dice claramente por qué?’’. Es decir, que para luchar contra la mentira hay que decir la verdad, y esa verdad solo puede ser alcanzada a través de la inteligencia. Se debe escribir la verdad, concretar, criticar, mostrarla a todos, sin deformaciones o distorsiones.

 

      Horst Kurnitzky nos plantea un nuevo tema, muy relacionado con el anterior. Su idea es que sin tales poderes nuestra sociedad no existiría tal y cómo la conocemos, sería una selva socialdarwinista, básicamente un caos. Se produciría la llamada autodestrucción social. Y en el lugar de las instituciones actuales viviríamos en tribus controladas por la violencia.

 

     Por último el autor habla de cómo la globalización del neoliberalismo ha ido acompañada de la violencia criminal, que ocurre porque hoy en día nuestra economía se basa en el éxito, si no, no eres nada. Ligada a la construcción social del miedo, sin ir mas allá podemos ver cómo Estados Unidos ataca silenciosamente a México; cómo, a través de los nuevos método el pentágono, con su dominio del espectro completo, avanza y avanza con el objetivo de saquear la riqueza del país mexicano.

 

La tesis expuesta por al autor me parece acertada hasta cierto punto.

Sí que es cierto que hoy en día vivimos sumisos y con la boca tapada bajo un gran cúmulo de mentiras y crueldad política, y que son pocos los que dicen la verdad… Pero también es cierto que por muchos que digan la verdad el mango de la sartén solo lo tienen los de un bando, y ellos jamás van a cambiar de parecer y aún menos van a soltar el mango. Por lo tanto, en desacuerdo con Kurnitzky, no creo que un sistema diferente provocase una destrucción social, de hecho, creo que la destrucción social ya esta hecha, pero como se plantea en el texto, la verdad no existe en los medios de comunicación, y la verdad es que la sociedad de hoy en día está destruida. Lo demás son mentiras. Solo hay que ver los millones de niños que mueren de hambre en África, las matanzas de los narcos en Colombia o las mujeres que mueren a causa de la violencia de género en España. Nadie se salva de la violencia y menos del neoliberalismo, que nos mantiene en la cabeza de la cola alimenticia mientras el hemisferio sur se muere, cada día un poco más.

     Por lo tanto, yo apoyo la demolición de los poderes y organizaciones sustituyéndolos por otra serie de elementos que me llevaría a hablar de otro tema.

 

    Hay que formar e ilustrar a las próximas generaciones, volver a 1784, para que poco a poco haya mas gente dispuesta a escribir la verdad y haya menos mentirosos. Solo de ese modo el mundo se dará cuenta de nuestra realidad y creará algo nuevo, algo justo,  un sistema pensado por mentes inteligentes y bondadosas, pero  no por eso conformado por nadie en concreto que sea mas que los demás, me refiero a conformado por la sociedad para la sociedad.



Este es un vídeo que describe el impacto del hombre en el planeta, muy ilustrativo
https://www.youtube.com/watch?v=WfGMYdalClU